
Proyectos de accesibilidad
Líneas estratégicas

Docente
La docencia, en el entorno universitario, la formación continua, en el entorno empresarial, y la transferencia del conocimiento, en general, constituyen una línea natural de proyectos de la Cátedra de Accesibilidad. Formaciones personalizadas en accesibilidad TIC, en servicios inclusivos, o en estrategias de diseño para tadas las personas son ejemplos de actividades docentes realizadas habitualmente.

Investigación
La investigación, tanto básica como aplicada, en el ámbito de la Accesibilidad Universal, del Diseño para Todas las Personas, del Diseño Centrado en el Usuario, de la Experiencia de Usuario, etc. en los entornos universitario, asociativo y empresarial es uno de los ejes fundamentales de la Cátedra de Accesibilidad. La colaboración multidisciplinar con grupos de investigación, entidades del tercer sector, y centros de investigación incorpora los valores de la accesibilidad y la inclusión en el entorno natural de desarrollo de la investigación.

Asesoramiento
El Asesoramiento y el acompañamiento en la incorporación de la accesibilidad y la inclusión en procesos de garantía de la calidad y de gestión de proyectos se convierten en una fórmula eficaz de colaboración. La Cátedra de Accesibilidad se convierte en una figura de referencia, con una participación acotada en los proyectos, con el fin de proporcionar directrices técnicas y análisis de viabilidad tecnológica.

Diseño
El diseño de productos, entornos y servicios que incorporen la accesibilidad y faciliten la inclusión de todas las personas es una de las actividades singulares de transferencia de tecnología que realiza la Cátedra de Accesibilidad en la universidad. Asimismo, hay que tener presente que la Cátedra de Accesibilidad no tiene por objetivo fabricar ni comercializar productos, entornos ni servicios, ya que no tiene una finalidad empresarial.
Proyectos singulares

Easy Communicator
La Cátedra de Accesibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya está desarrollando la herramienta para dispositivos móviles de aprendizaje y comunicación -augmentativa y alternativa- llamada Easy Communicator (ECO). El objetivo de este proyecto es aportar una herramienta que mejore las posibilidades de comunicación y comprensión, tanto en el entorno más personal como académico, de personas con dificultades en el lenguaje, el aprendizaje, la relación con su entorno, etc. Los colectivos a los que se dirige el proyecto son desde niños con trastorno del espectro autista, adolescentes con parálisis cerebral, hasta ancianos con problemas cognitivos.

Avatares
El proyecto Avatares se concibe en el marco de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), con el fin de diseñar conjuntos de pictogramas dirigidos a personas con dificultades de comunicación. Lo están desarrollando estudiantes y profesores de la UPC con la metodología aprendizaje-servicio. Concretamente, en el diseño están participando estudiantes del grado de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto de la EPSEVG. Los resultados de este proyecto nutren parte del contenido del proyecto Easy Communicator.